"2019, AÑO POR LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER"


Bachillerato Integral Comunitario No. 1     Clave: 20EBD0001C


     Áreas de Conocimientos


El modelo educativo Integral Indígena (MEII) reconoce ocho áreas de conocimiento .

Los cuales se contemplan en la siguiente tabla:
Áreas de Conocimiento BIC
Unidades de contenido
Matemáticas Matemáticas I, II, III y IV, Cálculo Integral, Estadística y Probabilidad.
Ciencias Naturales Química I y II, Geografía, Física I y II, Biología I y II y Ecología.
Humanidades Identidad y Valores Comunitarios, Ética y Valores, Estética y Filosofía.
Ciencias Sociales Introducción a las Ciencias Sociales, Historia Local, Regional y Estatal, Historia de México I y II, México en la Historia Universal y Derechos de los Pueblos Indígenas.
Lenguaje Y Comunicación Lengua Indígena I, II, III y IV, Inglés I, II, III y IV, Informática I, II y III, Taller de Lectura y Redacción I y II, Literatura I y II.
Metodología de la Investigación Métodos de Investigación I y II.
Escuela y Comunidad Ciencias Sociales
Formación Física y Expresión Artística Formación para el Desarrollo Comunitario I, II, III y IV, así como Proyecto I y II.


Los componentes que conforman el Programa Académico del modelo son tres: Básico, Propedéutico y para el Trabajo.

Componente Básico:

Integra unidades de contenido acordes a la propuesta del bachillerato general. Se insertaron para el BIC, Identidad y Valores Comunitarios, Historia Local, Regional y Estatal, Lengua Indígena I, II, III y IV finalmente, Formación para el Desarrollo Comunitario I, II, III y IV además de México en la Historia Universal.

Componente Propedéutico

Incorpora unidades de contenido tales como: Métodos de la Investigación II en segundo módulo, Estética e Informática III en tercer módulo, Ecología y Cálculo Integral, Derechos de los Pueblos Indígenas en el quinto módulo y en el sexto Estadística y Probabilidad.

Componente para el trabajo

Este encuentra pertinencia en las necesidades específicas que existen en las diferentes regiones donde se ubican los BIC; de esta forma se han diseñado cuatro componentes para el trabajo: Desarrollo Comunitario, Intérprete en Lengua Indígena, Salud Comunitaria y Educación Musical, éstos son flexibles y se promoverán de acuerdo a las necesidades de cada uno de los bachilleratos.

Duración del programa

El plan de estudios de los Bachilleratos Integrales Comunitarios, está diseñado para cursarse en la modalidad escolarizada durante seis semestres, cada semestre se integra de 16 semanas de trabajo académicos.


Publicado el: 2018-10-01
A las: 15:45:50